• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

mallpocket.com

domingo, 28 febrero - 2021

Header Right

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance
Mostrar menu
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Editorial N°49: #Untagme

23 marzo, 2018 by Jorge Castillo Leave a Comment

Twittear

[URIS id=9067]

#Untagme
por: Tomás Niño Paredes

En el colegio hay tres tipos de grupos. Los populares, en donde usualmente se encuentra los bullies o montadores como se conocían en mi época; la clase media, la mayoría, desconocido que no se meten con nadie y nadie se mete con ellos; y, por último, los impopulares, esos que son acosados o intimidados. es claro que dentro de estas categorías hay muchas personalidades, comportamientos, preferencias y actitudes, pero, en conclusión, desde pequeños, así empezamos a clasificarnos y a “entender”  las dinámicas sociales.

Los sentimientos ante la presión grupal comienzan muy temprano. Los niños tienden a repetir patrones de comportamiento y lo replican con sus compañeros. El papá maltrata a la mamá, la mamá maltrata al hijo, el hijo maltrata al perro, o así y en el sentido contrario. La crueldad empieza a ser justificada bajo el lema “ son niños” y las heridas de quienes fueron lastimados se vuelven cicatrices que muy difícilmente terminaron siendo curadas.

Luego crecemos y a pesar de poder estar en desacuerdo con las clasificaciones, las repetimos.Gorda, gordo, ñero, ñera, pobre, rico, feo, fea, guapo, guapa, lobo, loba, lambón, regalado, fácil…la lista podría no terminar.

Es claro que todos tenemos ciertas características que nos diferencian de los demás,pero ¡quien tiene el derecho de clasificar y generar patrones como si de aritmética se tratara?Así el valor de la clasificación sea positivo, en este punto todos sufrimos. Nadie quiere ser catalogado solo por su físico, su inteligencia o personalidad. Somos humanos y en mi opinión tenemos más de grises que de negros y blancos.

Tener tatuajes, crestas, implantes, no nos hace malos, como tampoco usar blazers,cárdigan y tirantas , nos hacen buenos. Como un hombre común, que soy, he cambiado durante toda mi vida. Mi apariencia, mis elecciones, mis pensamientos, todo ha cambiado y siento  que cada parte de aquellas transformaciones han recibido un juicio y un prejuicio y me pregunto ¿es esto justo?

Aquí no se habla de limitar la libertad de expresión- yo digo lo que me venga en gana sobre lo que quiera-. No, el punto es respetar al otro sin etiquetarlo. Así que #Untagme o “destaggeame”. Somos libres y no pertenecemos a nadie, ni siquiera desde la palabra o el lenguaje.

En MALLPOCKET quisimos crear una edición libre de etiquetas y sobrenombres, un publicación sin juicios, una revista  en la que todos tenemos nuestro propio espacio. Disfrútela y que su próxima tarea sea intentar no clasificar a nadie.

Filed Under: Opinión, Revista Secciones

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in