[URIS id=1926]
Tenga en cuenta las múltiples ofertas que Bogotá tiene para todos los nuevos universitarios. En esta ocasión le presentamos los pregrados que tiene la Universidad Javeriana, pero antes un poco de la historia de este magno instituto. La Pontificia Universidad Javeriana fue fundada en 1623. Tiene 8,500 estudiantes de pregrado, 4.500 estudiantes de posgrado, 4.200 profesores entre planta y cátedra y más de 1,500 empleados administrativos. Tiene dos sedes, la principal en Bogotá y otra seccional en Cali. La primera tiene 18 facultades, 213 programas académicos, 39 carreras y 158 posgrados. Tiene 62 departamentos y 14 institutos. La sede de Cali cuenta con 25 programas, y cuenta sedes de la Bolsa de Valores de Colombia y de la Fox School of Business de la Universidad del Temple.
Le puede interesar: En la Universidad del Rosario puede estar la carrera que usted está buscando.
Cuenta con 179 grupos de investigación registrados en Colciencias, de los cuales 99 han sido escalafonados de acuerdo con su productividad. Esto convierte a la Pontificia Universidad Javeriana en una de las cinco universidades del país con el mayor número de grupos de investigación reconocidos por Colciencias, y la más destacada de las privadas en este campo junto a la Universidad de los Andes. En el 2014, la universidad se ubicó en el puesto 349 en el QS World University Rankings de la empresa británica Quacquarelli Symonds, posicionándose como la cuarta institución de educación superior más importante del país.
Ahora sí, acá viene el listado de carreras que a usted le puede interesar:
- Arquitectura y Diseño
- Artes
- Ciencias
- Ciencias Económicas y Administrativas
- Ciencias Jurídicas
- Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
- Ciencias Sociales
- Comunicación y Lenguaje
- Derecho Canónico
- Educación
- Enfermería
- Estudios Ambientales y Rurales
- Filosofía
- Ingeniería
- Instituto de Bioética
- Instituto de Salud Pública
- Medicina
- Odontología
- Psicología
- Teología
Para más información acerca de la Universidad haga clic aquí:
Deja un comentario