[URIS id=9716]
Sin etiquetas con greeicy
por: Edward Rodríguez Arias @Edwes_
Greeicy, Greeicy, Greeicy, más de una persona en el mundo suspira al ver las sensuales fotos que la cantante y actriz sube a sus redes sociales, porque eso sí, desde que Rendón se dio a conocer a sus 15 años en el programa Factor Xs Colombia sabía que tanto su esbelta figura como su talento darían qué hablar. La caleña que actualmente tiene 25 años ha triunfado tanto en Colombia como en otras partes del mundo, pues las producciones en las que ha participado han viajado fuera del país. Por otro lado, su carisma y don de gente es algo que pulula en las diferentes plataformas donde Greeicy aparece, pes ella en Instagram, baila, canta y sobre todo comparte con sus mascotas.
A finales del año pasado Greeicy presentó los sencillos Amantes, tema que hace junto a su novio Mike Bahía y Olvidé tu nombre, junto a Kenai. Empezando el año fue parte de las presentadoras de la vuelta al mundo en 80 risas, y como sabemos que Greeicy no se detiene, no podemos decir qué otros proyectos tendrá este 2018.
Debido a su gran trayectoria , y a las diferentes facetas que ha vivido durante su carrera, la hemos elegido para que nos cuente por qué es importante vivir sin prejuicios, sin juzgar antes de conocer y lo más importante, sin etiquetas.
¿Alguna vez se ha sentido etiquetada en la vida? ¿con qué?
Yo creo que la gente siempre te está etiquetando en diferentes oportunidades de la vida. Pero pues así ,una etiqueta me haya dolido, creo que ninguna, o no me he dado cuenta (risas).
¿Por qué las personas son etiquetadas?
pues depende de cómo se vea puede ser de una buena o mala manera. Los que etiquetan, lo hacen por bobadas o porque de verdad una persona se encargó de ponerla en su vida.
Yo creo que eso depende, eso es de cada uno, hay personas que según lo que hacen, o lo que dicen, o a donde llevan su imagen son etiquetadas de una manera u otra, pero hay personas que también etiquetan por etiquetar.
¿Qué quiere expresar con su música?
La música cambia a cómo va pasando el tiempo. Lo primero que pienso es en la alegría, a mi me gusta mucho bailar a pesar de que no soy bailarina; así que me gustaría mucho que cuando la gente escuche mi música sienta ganas de bailar, sienta alegría. Yo sé que cuando la gente baila es feliz,me gustaría expresar eso. Obviamente frente a los temas pues nada, cada canción tiene su propia historia, así que depende para sí mismo expresar algo diferente.
¿La música vive bajo alguna etiqueta?
Pues hay mucha música, hay muchos géneros y depende del artista o de la persona ser etiquetado o no.
¿En el mundo de la farándula hay etiquetas?
¡Miles! yo creo que es un tema completamente personal.
Lea también: Edición N° 49: #Untagme
¿Cómo es la relación entre sus fans y usted?¿Se ha sentido etiquetada por ellos?
Yo tengo una relación muy cercana en el sentido que me gusta tener contacto con ellos, creo que los fans y el público son como el jefe del artista.. Así que un artista no tendría sentido sin el público, sin la gente, sin los fans y ellos son en gran parte los que motivan a un artista porque vos trabajas para ellos. Cuando ellos te dan un sí,o te dicen está brutal, o la cosa va bien, te están motivando y tú dices ¡WOW! la cosa está funcionando; por otro lado, no he sentido de manera negativa que haya sido etiquetada por ellos, o no sé, no me he enterado (risas).
¿Cuáles son los sueños de Greeicy?
Tengo muchos, realmente desde chiquita tenía muchos sueños que quizá veía un poquito imposibles, pero que ya desde hace bastantes años la vida se ha encargado de superar. Ahorita más que sueños tengo metas. Creo que cuando tienes una meta ésta empieza a actuar como un plan. Todos soñamos en grande, cada uno con ciertas pasiones. Lo más importante es convertir esos sueños en metas para caminar todos los días hacía eso.
Deja un comentario