• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

mallpocket.com

domingo, 17 enero - 2021

Header Right

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance
Mostrar menu
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Pink Filosofy – B Capital

15 diciembre, 2017 by MallPocket Leave a Comment

Twittear
[URIS id=5946]
Lo siento, lo siento, hasta ahora me desocupé. Esta frase se ha vuelto una de mis respuestas predilectas en estos tiempos de fin de año. Entre campañas para empleados, clientes, y potenciales clientes (¿ya les conté que trabajo en el sector de la comunicación organizacional?) el tiempo se pasó y más difícil resultó la idea de completar todos los análisis que aún faltan de B Capital, la feria de moda más importante de Bogotá.
Bueno, ya hablamos de Darío, de Isabel, de Polite y de; tratando de cerrar ideas con las pasarelas más grandes, ante de examinar otros espacios de la feria, que incluyeron nombres poco populares para su servidor, vamos esta vez con Pink Filosofy.

Pink Filosofy, Johanna Ortiz, bueno, de ahí nació esta marca que ha resultado un referente importante de lo que yo llamo “listo-pa’la-percha”; es decir, el modo colombiano de entender el modelo de negocio Prêt-à-porter (esto traduce listo para usar, que es cuando la moda de lujo es algo que puedes comprar en una tienda, hay más unidades por prenda y es de fácil acceso, aún siendo de diseñador).

Creo que el ejercicio más bonito de democratización de moda como concepto continuo ha sido Pink Filosofy. Antes hubo uno igual de bonito (y recordarlo me hace sentir viejo), pero hoy evolucionó y volvió a ser una marca de un segmento más elevado (y una de mis favoritas de siempre). Sabemos que Johanna Ortiz hoy es la dura del diseño colombiano, vendiendo vestidos de más de USD5.000 en Moda Operandi y sacando pecho por la elegancia caribe de  Colombia.

La misma Johanna, junto a Adriana Arboleda, lanzaron una marca más cercana, con más sedes, con un surtido gigantesco de prendas. La idea seguiría siendo el tema resort, y todas las ideas ultra femeninas de Johanna Ortiz. La marca evolución, y con el tiempo fichó también a Manuela Álvarez, dando espacio a nuevos diseñadores a hacer parte de este gran equipo, teniendo en cuenta de lo importante que puede ser tener una nueva visión para fortalecer las ideas.

Lea también: Tommy Hilfiger abre dos tiendas en Bogotá.

Para esta edición de B Capital decidieron llevar todo el talento de diferentes ilustradores colombianos a la pasarela. Entre kimonos,capas, boleros y un trabajo importante de denim, Seasons of the soul trató de hacer un viaje resort a las cuatro estaciones, a través de cuatro momentos de estampación y siluetas holgadas.

Vale, ¿qué fue lo bonito de la colección? Es muy interesante ver que una marca sea tan fuerte para presentar dos colecciones en menos de tres semanas y que ambas tengan toda una historia diferente, sin perder la línea creativa que debe unirlas. Esta colección corresponde a un Resort, que resulta ser una colección entre colecciones, enfocada a las temporadas de vacaciones de las clientes. Del modo que sea, fueron bastantes salidas que lograron transmitir la esencia de a qué saben las vacaciones del 2018, en un viaje extraño sobre las estaciones y su afectación en nuestros estados de ánimo.

¿Qué me gustó? Volúmenes por doquier, reflejando la línea de Johanna que, hoy por hoy, será un gran referente internacional para medir el impacto comercial del diseño colombiano; pero interpretados de un modo que sólo se le podría otorgar a esta marca, a través de kimonos y botas anchas, con un patronaje increíble y una caída que logra reflejar a diferentes mujeres colombianas, logrando una uniformidad en el resultado de sus prendas.

También, junto a Arkitect, presentaron Empatía, una cápsula de camisetas de ilustración colombiana (que es la tercera colaboración de la marca con el gran retailer colombiano), que llama la atención sobre la necesidad de apropiarnos al máximo de este valor. Creo que no quedan muchas prendas disponibles, pero varios básicos de siluetas diferentes, hacen que tenga que decirles que se peguen la rodadita.

No siendo más, échenle un ojo a la colección completa, y quédense atentos a los demás reportes que nos quedan (son poquitos, lo juro).

¡Vemos pues!

Filed Under: "Básicamente", Blog

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in