[URIS id=4005]
Natalia Serna es la Gerente de GOLDFISH, Co-Organizadora del evento y líder de la industria de Influencer Marketing en Colombia y Latinoamérica.
-
¿En términos de mercado en Colombia cómo esta en Influencer marketing? ¿qué futuro le ve en nuestro país a está técnica? ¿Estamos muy atrasados con relación a otros países?
En Colombia estamos bastante atrasados en Influencer Marketing vs Estados Unidos y Europa (3 años aprox). Pero vs Latam, estamos en una etapa similar a la de México, Brazil y Argentina, y por encima de los otros países de Latinoamérica. El Influencer Marketing, aunque es una industria naciente, llegó para quedarse y para crecer. Los influenciadores son la democratización de los medios. Hoy los medios no se limitan a unos pocos canales de TV, emisoras, revistas o diarios, entre otros. Hay cientos de miles de influenciadores con los cuáles una marca se puede asociar para conectarse con su audiencia. Y en algunos casos, son medios mucho más segmentados y generan una mayor credibilidad que otros medios.
-
¿Cuál es la importancia de adoptar el Influencer marketing en las compañías?
El influencer Marketing cada vez es más importante dentro de las estrategias de marketing y medios de las compañías, ya que es una manera que tienen las marcas para conectarse con sus audiencias objetivo, de una manera relevante y cercana. Las personas no le creen tanto a las marcas, le creen más a las personas… esta es la base del Influencer Marketing.
Los influenciadores cuentan con grandes audiencias o audiencias muy de nicho, a los cuáles las personas quieren seguir porque los quieren, los entretienen o aprenden de ellos. Así que hacer buenas integraciones de marca, en de las publicaciones de los influenciadores, genera conexiones muy creíbles y reales con la audiencia. Además a través de las estrategias de Influencer Marketing, las marcas dejan de ser un interrupción (el comercial de TV o el Bumper Ad de Youtube), para convertirse en parte de la historia. Las marcas pasan a ser anunciantes, a convertirse en creadores de contenido, volviéndose relevantes para su audiencia.
-
¿Cree que el Influencer marketing tiene el mismo efecto o éxito que una campaña en televisión y radio, pautar anuncios en medios impresos o digitales?
Las estrategias de Influencer Marketing son muy efectivas. Así como lo muestra el estudio realizado por Tapinfluence, en colaboración con Nielsen Catalina Solution. El Influencer Marketing genera 11X más ROI que otros medios digitales. A diferencia de un banner digital, el contenido del influenciador queda publicado para siempre. Esto le genera a la marca un “earned media” que crece en el tiempo con $0 de Inversión adicional.
Si asumimos que las publicaciones del influenciador generan 2X las impresiones luego del cierre de la campaña, el ROI se duplica.
Lea también: Prepárese para el evento de Influencers más grande de Colombia
Según el estudio de BUST MEDIA, donde se analizaron 48 campañas de InfluencerMarketing, el ROI para las marcas fue en promedio de 6,85, mientras que otros medios tradicionales tienen un ROI aproximado de 2.0
Otro dato interesantes es que la incidencia de los Youtubers en el proceso de compra es del 81% vs 19% que logra un comercial tradicional ( Provokers, Estudio sobre personalidades influyentes, México, diciembre 2016.)
-
¿Por qué sirve que una persona hable tengo una marca siendo externa de la misma?
Esta frase a mi me encanta: “People influence people. Nothing influences people more than a recommendation from a trusted friend. A trusted referral influences people more than the best broadcast message.”
– Mark Zuckerberg, Facebook
-
¿Cómo puede hacer un influenciador para vivir únicamente de eso?
No es tan fácil vivir solo de ser un influenciador. Solo los influenciadores más grandes, con más visión y profesionalismo, logran vivir de ser influenciadores. Es como los artistas, solo muy pocos logran el éxito. Para vivir de ser influenciador, este debe tener grandes audiencias (+1 Millón de seguidores), tener un contenido que le interese a las marcas y ser muy pilo comercializando sus audiencias, ya sea a través de estrategias de branded content es sus posts, así como con eventos, merchandising, etc.
-
¿Qué tanto puede afectar una opinión en redes sociales la imagen de una marca?
Muchísimo, los influenciadores pueden cambiar hábitos de consumo de miles de personas de manera positiva o negativa. Han habido casos de marcas, que debido a un rumor negativo en redes sociales, han perdido hasta 50% de participación de mercado.
-
¿Cuáles deben ser los tips para elegir un influenciador adecuado para una campaña?
Define tu target y con qué territorios de marca te gustaría asociarte, para que tu agencia de influenciadores te ayude a encontrar los perfiles más afines. Ten en cuenta, entre otros, la audiencia a la que le llega el influenciador (género, edad, región), alcance y engagement del influenciador, afinidad de la marca con el influenciador y viceversa, y tipo de contenidos generados por el influenciador.
-
¿Qué hace que un influenciador sea un buen influenciador un mal influenciador?
El nivel de engagement es el factor principal que define si un influenciador es bueno o no. Si el influenciador tiene millones de seguidores, pero nadie le cree o interactúa con él, pues este no va a influir en sus fans. Aparte hay muchos otros factores, como el tipo de contenido que genera, el profesionalismo con el qué trabaja. entre otros.
-
¿Se puede ser un influenciador con pocos seguidores?
Cada vez es más común escuchar el término de Micro-influenciadores. Estos precisamente son influenciadores pequeños (entre 5.000 y 50.000 seguidores aprox). Normalmente estos micro-influenciadores tienen audiencias más de nicho, lo cuál para muchas marcas es muy interesante,para hablarle exactamente al grupo objetivo al que le quieren llegar. También con estos influenciadores, las tasas de engagement rate son mayores, por lo que la credibilidad y poder de influencia dentro de sus seguidores es mayor. Entonces, la respuesta es que claro que se puede ser influenciador con pocos seguidores, pero debe ser tu hobbie, ya que no vas a poder vivir solo de la creación de tu contenido.
-
Cuánto puede llegar a ganar de un influenciador por campaña o por posteo? ¿Existe alguna métrica para esto?
Según el alcance, engagement e imagen del influenciador se gana diferente. Por ejemplo un Influenciador con 2 Millones de seguidores en Instagram puede cobrar 10 Millones por post, mientras que uno con 500.000 puede cobrar 3 Millones y otro de 50.000 seguidores, puede cobrar $800.000 aprox. El valor de las campañas, proporcionalmente es el mismo y variará según el paquete de acciones contratadas.
*Entrevista publicada primero en EL TIEMPO
Deja un comentario