• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

mallpocket.com

miércoles, 20 enero - 2021

Header Right

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance
Mostrar menu
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Music Mall: canciones sobre la lucha obrera

1 mayo, 2018 by Jorge Castillo Leave a Comment

Twittear

Hoy es primero de mayo, para unos día festivo y de descanso, para muchos otros es  el día en que se debe conmemorar la lucha obrera por los derechos laborales.

Por ello MALLPOCKET  trae algunos de los himnos creados para conmemorar a aquellos casi 400.000 obreros que entraron en paro ante las grandes industrias de Chicago de 1886 y a los que aún velan porque se trate al trabajador como persona y no como maquina.

Working Class Hero – John Lenon (1970)

Como primer proyecto solista el Ex-Beatle, Working Class Hero presenta una canción de protesta por los casos de segregación racial y división de clases presentada entre los años 40 y 60  tanto en Inglaterra como en los Estados Unidos. La canción cuenta la historia de todos aquellos jóvenes que crecen en clases medias y bajas   que deben seguir ciertas reglas para poder sobrevivir en la sociedad.

Working Mans Blues #2 – Bob Dylan (2006)

Con un tono en balada Bob Dylan presentó Workings man Blues , canción en la cual hace referencia a la vida contemporánea en la cual el dinero se ha tomado el poder tanto d las masas como de sus conciencias.

Recordemos que al músico y compositor se le otorgó el premio Nobel  de la literatura del 2016 por sus composiciones.

El Dorado – Revólver (1995)

La agrupación española revolver rpesenta El dorado con un mensaje sobre las horas laborales, ingresos y supervivencia de las clases medias. El Dorado  ha sido criticada previamente por su parecido con Factory de Bruce Springsteen , quien trata tema similares.

Working Class Woman- Barbara Dane

Junto a la lucha por clases sociales y derechos laborales, Barbara Dane , reconocida cantante estadounidense de folk rpesentaWorking Class Woman. Una oda a aquellas mujeres que  durante de la guerra de Vietnam tuvieron que trabajar para poder cuidar a las familias que dejaban los jóvenes que iban a guerra y cómo las mujeres se veían destinadas a trabajos secundarios.

Filed Under: Actualidad, Virales

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in