• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

mallpocket.com

lunes, 12 abril - 2021

Header Right

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance
Mostrar menu
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Manito arriba: 5 artistas para ver en el Festival Centro

2 febrero, 2018 by Jorge Castillo Leave a Comment

Twittear

[URIS id=7049]

En su novena edición el centro de Bogotá se plaga de artistas que vienen a mover y sacudir las caderas y los hombros de los rolos y sus habitantes.

Ya es una tradición y una espera lógica el Festival Centro, que toma como principal responsabilidad llevar música a esos sectores estigmatizados y que antes sufrían de violencia y delincuencia.

Como el arte es amor y la música es la fuente primordial de una dicha desmesurada, este festival demuestra que los escenarios del centro de la capital colombiana están adecuados para generar espacios de educación y alegría.

En la edición novena el Festival Centro que va del 7 de febrero hasta el 11 de febrero, trae un cartel para darse la rodadita por La Candelaria y El Bronx y plagarse de una buena rueda de melodías inter galácticas en espacios poco comunes y con clima cambiante como la luna en Bogotá.

Les pongo a su dicha 5 artistas que recomiendo y van a ser en un futuro no muy lejano artistas que van dar de hablar en las periferias musicales locales.

Linaje Originarios

2 indígenas emberá cantando rap en su lengua madre ya es toda una invitación a encontrarse con un grupo que usa las liricas para resaltar lo mejor de ser indígena, de aceptar con amor esa herencia y apropiarnos de nuestro linaje. Brayan y Dairon Tascón son dos jóvenes indígenas Emberá del resguardo Marcelino Tascón en Valparaíso Antioquia, que le cantan al mundo sobre paz y belleza creando música hipnotizante.

Cuarteto Imperial

Cumbia para el alma. Si quiere conquistar y bailar de lo bueno, lleve a su pareja a escuchar a este grupo de sabrosura y movimiento latino. Ya lo dijo Shakira: Las caderas no mienten, entonces qué mejor ritual para conocer a su ser amado que bailar cumbia, haga un exorcismo de sus penas y tire paso de lo bueno con el Cuarteto.

Son Palenque

Algo hermoso del Festival Centro es poner en escena la pluralidad musical que tiene Colombia, esa capacidad de poner en una fría Bogotá el sabor y el calor de la costa que se transmite a través de tambores y relatos de playa y selva que se configuran en melodías de sudor y tradición. Son Palenque: eres eterno porque tus letras retumban en la eternidad de la sangre colombiana.

Sonido 70

Poner a Sonido 70 es todo un gran acierto del Festival Centro, salsa, de la buena, de la que poco se hace y mucho se extraña. Para aquellos melancólicos de la salsa cubana, que bailan hasta que quemen las suelas de los zapatos, pues vayan a escuchar la furia de sus timbales, que se mecen en sus cabezas los harán sentir bailando salsa como si fueran los 70´s

Sonido Gallo Negro

Invocaciones electro satánicas y limpias al alma amargada y gris, los hermanos de cumbia de mi querido México, han llegado a detectar los problemas de la trágica rutina bogotana y quebrarlos con rústicos y embellecidos ritmos. Guacharaca para intervenir la mente y contagiar de danza a su público negro y bailarín.

El Festival Centro es la discografía perfecta para recorrer sus calles, es la excusa para revivir esos fantasmas colonizadores y que se despierten por los habitantes ávidos de cultura transitan mi querido y amado Centro de Bogotá. Revise el cartel completo y haga de lo alternativo su estilo.

Filed Under: "Temazo" - Jorge Asmar, Blog

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in