• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

mallpocket.com

domingo, 24 enero - 2021

Header Right

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance
Mostrar menu
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Llega a La Sala Nostalgia

17 mayo, 2018 by MallPocket Leave a Comment

Twittear

Un homenaje a Maria Eugenia Dávila y las telenovelas de la época

[URIS id=10365]

Una comedia melodramática y bizarra que rinde homenaje a los 90°, a su estilo de vida, su música, su moda, y sobre todo a las telenovelas que conmovieron a nuestro país es “Nostalgia o Cómo María Eugenia Dávila se quedó en mí”, una creación colectiva de La Compañía Vulnerable con la dirección de Milton Lopezarrubla, que llega a  La Sala, Fabrica de Hechos Culturales, un espacio dedicado al arte y la cultura, abierto al público por  reconocido actor y mimo Julio Ferro, en temporada de estreno del 16 al 26 de mayo.

En un espacio no convencional y sin temporalidad definida, este montaje relata las vivencias de un grupo de estudiantes de actuación y su propio drama al llegar a una nueva ciudad. Enmarcada en una época en la que las telenovelas fueron un hito en la historia colombiana y el éxito de actrices como María Eugenia Dávila o Carmen Maura era el referente y anhelo de las nuevas generaciones. Cuenta con la actuación de Juliana Herrera, Diana Fajardo, Santiago Mayorga, Sergio Castillo, Candelaria Ramos, Gabriela Arévalo y la música en vivo de Tatiana Cruz.

“Con el riesgo de caer en lo inverosímil de un género como es el melodrama, Nostalgia busca contar una historia en un mismo plano, donde el melodrama hace parte de la vida cotidiana y la cotidianidad se muestra dentro de lo dramático. Una búsqueda compleja que da paso a la ridiculez desde la percepción de la verdad, sin caer en los extremos de la mentira o de la parodia” afirma el director.

Lea también: No se pierda este sábado 19 de mayo Festelar 2018.

Esta pieza surge de un proceso de creación convocado por la compañía el Anhelo del Salmón durante el 2017. Una escuela de dirección donde se asignó un grupo de jóvenes actores a cada director, para crear una obra de teatro. Milton además integro algunos miembros de la compañía Vulnerable, e inicio así el montaje de “Nostalgia o Cómo María Eugenia Dávila se quedó en mí” con la idea clara de rescatar el melodrama como género teatral que permite burlarse de la realidad.

La compañía Vulnerable reúne artistas de diferentes partes de Latinoamérica y empieza a forjarse en Argentina desde el 2007. Aunque su trabajo se destaca por el uso del Clown, a partir del 2009 incursionan en otros géneros. Dentro de sus obras más destacadas se encuentra Al Otro Lado De La Vereda, bajo el asesoramiento dramatúrgico de Ricardo Monti que se estrenó en el 2010 en Argentina y fue obra ganadora de las Residencias Artísticas (FONCA- México y Ministerio de Cultura- Colombia), así como Idiota (Retrato Cómico Familiar) bajo la dirección de Carolina Cuervo y Jorge Mario Escobar. También son organizadores de Mamarracho Fiesta Casera Payasa.

 “NOSTALGIA O CÓMO MARÍA EUGENIA DÁVILA SE QUEDÓ EN MÍ”

Nostalgia

Temporada: Hasta el 26 de mayo de miércoles a sábado a las 8:00 p.m. Bono de apoyo: 30.000 General. Lugar:  La Sala- Fábrica de Hechos Culturales – Carrera 22 # 41-28 Contacto: 7125724 WhatsApp: 3164730842   www.lasala.co F: /lasala.dc I:@lasala.dc

Filed Under: Actualidad, Eventos Tagged With: Teatro

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in