• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

mallpocket.com

domingo, 24 enero - 2021

Header Right

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance
Mostrar menu
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Libérese de las etiquetas

22 noviembre, 2017 by MallPocket Leave a Comment

Twittear

[URIS id=5168]

¿Qué sería del mundo si todo fuera igual? Se despierta todos los días a la misma hora, apaga el despertador del celular, se alista, tiende la cama, se cepilla los dientes y sale a trabajar. Hasta ahí, todo normal. Para hacerlo mejor, digamos que al salir de la casa todo es perfecto: orden, transporte a tiempo, filas para el ingreso, todos perfumados, de corbata y vestido… sería como caminar con espejos que lo siguen a todos lados, genial que todos fueran delgados, altos, de cabello rubio y bien parecidos. Luego, a este ejercicio de perfección dele Control + C, seguido de Control + E y finalmente Control + V, ¿el resultado? Una sociedad exactamente igual. ¿Ideal?

¡Nada de eso! Las convenciones se deberían ir al carajo, porque eso sí, en la diferencia está el placer, en la diferencia está la fortaleza para moldear el mundo de cada quien. Es realmente valioso contar con personas distintas alrededor, que cada ser pueda aportarle a la vida algo, que se destaquen sus talentos, falencias, aptitudes y sobre todo actitudes, porque así se aprovechan las capacidades de las personas al máximo.

¿Y si se lleva el concepto de la diferencia a grandes rasgos? Vivir y dejar vivir, no debería importar qué tatuaje llevan las personas, o si visten de corbata, tampoco su color de piel, que tengan ropa ancha o apretada, de colores, o rotos. El cabello no debería ser un motivo para juzgar las creencias, ni tampoco gustos. Si se ven dos hombres cogidos de la mano, a nadie le debería importar, así mismo si pasa con dos mujeres, incluso (en el sentido contrario) si la pareja es hombre y mujer.

Definitivamente qué lindo, saludable y provechoso sería un mundo sin etiquetas, donde cada uno pueda expresar lo que quiere sin el miedo a ser juzgado. Donde esto fuera una ley natural, hasta las personas intolerantes tendrían cabida. Así criticaran a otro por como es, habría alguien que con tranquilidad, le diría “relájate y tómate más bien una cerveza”. Y esto es posible, porque si una persona actúa diferente, será capaz de moldear su propio mundo.

Lo primero que se debería enseñar desde la casa es el respeto entre culturas diferentes, porque sencillamente todas son diferentes, esta sociedad está llena de prejuicios que encasillan a la gente por su manera de vestir, y no saben que la mejor manera de solucionar los problemas es dejar de señalar al otro y aceptarlo, porque no hacerlo impide construir un mundo mejor.

¿Y si se arriesga  a probar algo diferente, a salirse de lo convencional y cotidiano? Piénselo, si se atreve podría conseguir todo lo que no ha logrado por miedo a fracasar. Eso sí es de jóvenes, lanzar la moneda al aire, sin saber qué resultado va a salir, para finalmente comerse el mundo a su antojo. Redd’s quiere demostrar que se puede vivir en una sociedad #SinEtiquetas, donde los jóvenes tienen el poder de cambiar el mundo, porque actuando diferente no solo habrá un planeta mejor, serán miles.

Redd's

Filed Under: Editorial, Plazoleta, Revista Secciones

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in