• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

mallpocket.com

domingo, 24 enero - 2021

Header Right

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance
Mostrar menu
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

La calle me llama con Juan Pablo barragán

28 julio, 2017 by MallPocket Leave a Comment

Twittear

[URIS id=600]

En la infancia, la calle es el mejor lugar para compartir y hacer amigos; pero cuando crecemos la calle se convierte, como algunos le dicen, en el campus de la universidad de la vida, el lugar en que se aprende de las experiencias propias y ajenas. Algunos actores nos contaron los mejores recuerdos y experiencias que tiene de este lugar.

¿En su época de niñez fue callejero?

No, mis padres eran muy cuidadosos con mis hermanos y conmigo, así que solo salíamos los fines de semana y con reloj a bordo.

¿Cuál es su mejor recuerdo de la calle?

Cuando llovía. A pesar de que vivo en Bogotá y hace mucho frío, el mejor juego o actividad era empaparnos, saltar en charcos, mojarnos y embarrarnos: aunque nos daba gripa como por tres días (risas).

¿Qué le ha enseñado la calle?

La calle es la calle, en cualquier ciudad, cualquier estrato, en cualquier barrio, la calle es dura pero deja cosas buenas, como amigos para toda la vida.

¿Cuál es la mejor calle que recuerda?

La calle de mi niñez en el barrio donde crecí, Yomasa en Bogotá, allí jugaba yermis y ponchados.

Si tuviera que describir la calle en una sola palabra, ¿cuál sería?

Amor.

Filed Under: Revista Secciones, Spotlight

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in