[URIS id=1318]
Después de su primer álbum, titulado Laberinto, Laura y la máquina de escribir presenta adelantos de lo que será su segundo disco llamado Diarios de distracción y desastre, el cual se estrenará en las próximas semanas. Debido a esto el equipo MALLPOCKET estuvo hablando con la vocalista, quien nos da detalles del proyecto.
Además de Así, Así, Así, ¿qué va a tener el álbum Diarios de Distracción y Desastre?
Pues primero que todo Así, Así, Así es el segundo sencillo, el primero se llama Canciones Encantadas. El resto del álbum tendrá muchos singles felices, como otros más oscuros, entonces tiene esos contrastes. Uno de ellos es Boom, que habla del amor como una explosión; intenté mezclar en este disco colores polarizados como el negro y el blanco, y mostrar diferentes facetas a través de la música y eso ha sido muy bonito para mi porque soy una persona de muchos contrastes, entonces me gusta mostrar eso en mi música.
¿Cómo nació el sencillo Así, Así, Así?
Es una canción que salió de una relación con mucha luz, la escribí frente a la playa, por eso es muy tranquila y muy alegre; el mensaje que quiero transmitir -que de hecho se encuentra en el coro- es de vivir el presente al máximo, de no tener afán y no correr en la vida, sino más bien tomarla y disfrutarla con calma.
¿Cómo se describe la música de Laura y la máquina de escribir?
Es música que cuenta historias, desde muy pequeña tengo la pasión por la literatura y la música, siempre estuve escribiendo cuentos, soy cantautora, escribo todas las canciones, toco piano, entonces desde niña tuve la pasión por narrar. Laura y la máquina de escribir es esa unión.
¿Cómo surgió el proyecto de Laura y la máquina de escribir?
Llevo siete años con este proyecto, y este es mi segundo álbum, el primero se llamó Laberinto, que lo lanzamos en el 2013. Ha sido un proceso muy bonito porque escribir y hacer música es una aventura, uno debe tener mucha pasión y creatividad; ha sido un proceso de escribir mucho, mi pasión principal junto con compartirlo con la gente. Al final de cuentas la música es para ellos, es muy emocionante. Nació cuando estaba viviendo en Los Ángeles, estaba estudiando canto y un programa de artista independiente, en un programa en el Music Institute; también estuve tocando en bares, como en el House of Blues de Los Ángeles, en el House of Blues de Chicago, en toda la escena de Los Ángeles por ese periodo de tres años que estuve viviendo allá y me quedé también grabando el álbum, a partir de eso decidí devolverme a Colombia para lanzar el disco acá porque quería vivir la experiencia de lanzarlo acá, de compartir con la gente en mi país, en mi lengua materna que es el español. La mayoría de mi música es en español, y eso ha sido una lección de vida, porque amo escribir y expresarme en mi idioma, desde eso he movido la banda acá en Colombia y he tocado en vivo que así es como uno en verdad gana experiencia.
Ya este segundo álbum, Diarios de distracción y desastre, es un compilado de las canciones que he escrito desde hace cuatro años que estoy viviendo en Bogotá y que he estado guardando en mi celular, escribiendo en servilletas, en libretas; y ahora las canciones que tengo son las que entré a producir con Héctor Buitrago de Aterciopelados, él es el productor del nuevo álbum que grabamos en Árbol Naranja, el ingeniero de masterización de mezcla es Pedro Roberto de Superlitio, entonces ha sido una experiencia de rodearme con muy buenos músicos y junto a mi liderazgo ha salido este nuevo álbum.
Ali Stone: La artista detrás del reconocimiento internacional
Por el tema de la literatura, siempre me gustó la metáfora de la máquina de escribir porque cuando era pequeña e iba a la oficina de mi papá, siempre me dejaba ahí jugando en la máquina de escribir, yo me ponía a escribir cartas, cuentos, y entonces es el símbolo de de la palabra, del juego con las letras y eso mismo hago en mis canciones.
¿Cómo ha sido la recepción del público respecto a su música?
He sentido bastante el apoyo de la gente, más que todo en las redes sociales, en YouTube, en Facebook; la gente ha reaccionado muy bien. Con las canciones del primer álbum, la gente reaccionó genial, porque compartían las mismas historias que están en las canciones. También las redes sociales me han servido para conocer las experiencias de las personas respecto a cada single.
Deja un comentario