• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

mallpocket.com

domingo, 07 marzo - 2021

Header Right

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance
Mostrar menu
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

No le tenga miedo, entrar a la Universidad Nacional es posible

4 septiembre, 2017 by MallPocket Leave a Comment

Twittear

[URIS id=1683]

La magna Universidad Nacional de Colombia, una de las mejores de todo el continente americano, en esta seguidilla de recomendados universitarios, llega el turno de la ‘Unal’, claro que sí, seguramente muchos bachilleres estén pensando en tomarla como opción, pero antes de los pregrados, un poco de la historia de esta gran institución. Es una universidad pública y autónoma de orden nacional creada en 1867 por el Congreso de los Estados Unidos de Colombia. Es el centro educativo más importante de Colombia y está vinculado a la historia y producción académica de América Latina. Su campus insignia, ubicado en Bogotá, es el más grande de Colombia y cuenta con diecisiete edificios declarados monumento nacional. También tiene sedes en Medellín, Manizales, Palmira, Arauca, Leticia, Tumaco y San Andrés. Posee 94 programas de pregrado, 97 especializaciones, 38 especialidades médicas y odontológicas, 148 maestrías y 54 doctorados distribuidos en sus 8 sedes.

Ahora sí, acá está la lista de pregrados de la Sede Bogotá
Administración de Empresas
Antropología
Arquitectura
Artes Plásticas*
Biología
Ciencias de la Computación
Ciencia Política
Cine y Televisión*
Contaduría Pública
Derecho  

Lea también: Simulacro del Examen de la Universidad Nacional ¡GRATIS!

Diseño Gráfico
Diseño Industrial
Economía
Enfermería
Español y Filología Clásica
Estadística
Estudios Literarios
Farmacia
Filología e Idiomas: Alemán
Filología e Idiomas: Francés
Filología e Idiomas: Inglés
Filosofía
Física
Fonoaudiología
Geografía
Geología
Historia
Ingeniería Agrícola
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Civil
Ingeniería de Sistemas y Computación
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Industrial
Ingeniería Mecánica

Lea también: Si a usted le gusta la fotografía estos cursos son para usted.

Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería Química
Lingüística
Matemáticas
Medicina
Medicina Veterinaria
Música* (Composición, Dirección, Jazz, Pedagogía Instrumental)
Música Instrumental*(Arpa, Canto, Clarinete, Contrabajo, Corno, Fagot, Flauta, Guitarra, Oboe, Percusión, Piano, Saxofón, Trombón, Trompeta, Tuba, Viola, Violín, Violonchelo)
Nutrición y Dietética
Odontología
Psicología
Química
Sociología
Terapia Ocupacional
Trabajo Social
Zootecnia

*Este programa requiere la presentación de pruebas específicas adicionales a la prueba académica de admisión. Sólo puede inscribirse en caso de que sea su prioridad número uno y debe hacerse en el proceso de inscripción.

Para más información acerca de la convocatoria para pregrado 2018 – 1 haga clic aquí.

Para obtener más información sobre las demás sedes entre a www.unal.edu.co

Filed Under: Educación, La U Tagged With: Bogotá, Universidad Naciona

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in