• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

mallpocket.com

domingo, 28 febrero - 2021

Header Right

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance
Mostrar menu
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Cómete un pop

25 septiembre, 2012 by MallPocket Leave a Comment

Twittear

[URIS id=3134]
Una guitarra gigantesca da la bienvenida al sitio ícono de la cultura popular, Hard Rock Café, lugar que si tuviera brazos, nos abrazaría calurosamente para sentir desde afuera el carisma que se experimenta adentro. Situada en la entrada principal del lugar está esa guitarra inmensa, símbolo internacional de la música que hace parte de la historia del Hard Rock: es el objeto representativo de la marca, ya que fue el primer instrumento donado al sitio por Eric Clapton. Se sabe que el guitarrista se desprendió de su instrumento con el fin de conservar una mesa en el Hard Rock Café de Londres, o por lo menos, esperar una placa que dijera “reservado” y le permitiera disfrutar sin espera de las deliciosas hamburguesas que venden allí.

Desde 2001, Hard Rock Café Bogotá abrió sus puertas a todos los colombianos para ofrecer una experiencia única, un lugar en donde se mezclan la comodidad, la comida y la música, haciéndonos sentir en nuestra propia casa. Decir esto es arriesgado, porque no falta el que se toma muy a pecho eso de “como en su casa” y termina revolcando y ensuciando todo cual rock star. Pero ese no es el punto. Actualmente, Hard Rock Café se encuentra en tres ciudades colombianas: Bogotá, Cartagena y Medellín. El primer establecimiento de esta cadena de restaurantes de entretenimiento se fundó el 14 de junio de 1971 en Londres, Inglaterra, por Isaac Tigrett y Peter Morton. Ellos lo idearon bajo el concepto de “un lugar donde todos son bienvenidos”, y un lugar donde todas las clases se mezclan para compartir, algo que solo la cultura pop ha podido lograr. El nombre es en honor  al LP “Morrison Hotel”, de The Doors (1970), en donde Jim Morrison está delante de un bar llamado Hard Rock Café.

Uno de los emblemas del sitio es su galería museo, muro de la fama que cubre las paredes del interior del lugar. Ahí se pueden ver objetos 100% originales de los artistas más emblemáticos del rock y pop mundial, y que además construyen la identidad del Hard Rock Café. Allí se exhiben por igual objetos de Red Hot Chili Peppers, Jimi Hendrix, Maroon 5, Foo Fighters, Shakira, Elvis Presley, Weezer, Bush, Gustavo Cerati, Fito Paez, Charly Garcia, Juanes, La Ley y muchos más.

No todos los objetos han sido donados, algunas piezas se consiguen en subastas, otras son regalos que los representantes del Hard Rock Café consiguen después de las ruedas de prensa dentro del sitio, fuera en el catering o en el backstage de los conciertos de sus giras mundiales. En total, en el mundo, hay más de 70.000 piezas que cada año se van rotando entre todas las sucursales del planeta.

Todos los Hard Rock Café del mundo tienen un software en común que se ha establecido por la compañía, contiene aproximadamente 5000 videos que funcionan gracias a un amplio criterio musical propio del lugar a través de extranet. La música siempre está presente, pues Hard Rock Café apoya a las bandas que quieren ser reconocidas en el circuito de la música de su país, gracias a las constantes oportunidades de presentarse allí. Como el concurso Hard Rock Rising, en donde si alguna banda gana las eliminatorias nacionales, puede participar en una batalla internacional para asegurar un cupo en el cartel del Festival Internacional Hard Rock Calling, que cada año cuenta con invitados dentro de los cuales se han presentado Aerosmith, The Killers, Paul McCartney, Sting, Bon Jovi, Amy Winehouse, Bruce Springsteen entre otros.

La comida es la parte mas importante de la tradición del restaurante icono del mundo pop, pues su menú al estilo americano, en donde las alitas de pollo, los nachos y la “hamburguesa legendaria” es la más rock star. Una hamburguesa en Hard Rock “no” es comida rápida, es un plato para disfrutar mientras se vive toda una experiencia.

La consolidación de Hard Rock Café es más que clara, pues además de sus sucursales de café bar en el mundo, casinos, hoteles y auditorios Hard Rock Live donde se le rinde culto al rock y a la música, es uno de los pocos sitios en el mundo que han logrado poner sus banderas de triunfo en la cimas de las montañas comerciales, sociales y culturales al tiempo.

Visitar el lugar es una experiencia única, pero más allá de cualquier cosa, lo primordial es dejarse contagiar por su filosofía: “Love All, Serve All”… amar a todos, servir a todos, uno de los pilares conceptuales de la cultura popular en la historia.

 

Filed Under: Editorial, Plazoleta, Reportaje, Revista Secciones

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in