• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

mallpocket.com

sábado, 16 enero - 2021

Header Right

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance
Mostrar menu
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Cinemall: Películas basadas en libros argentinos

26 abril, 2018 by Jorge Castillo Leave a Comment

Twittear

[URIS id=9919]

Bogotá celebra la versión N° 31 de la Feria Internacional del Libro, la cual cuenta con Argentina como el país invitado de honor de este 2018, por eso este jueves de CineMall, MALLPOCKET trae algunas de las películas basadas en algunas de las obras más representativas de la literatura gaucha.

Blow Up (1966)

También conocida como Deseo de una Mañana de Verano, Blow Up se basa en la historia contada por el icono de la literatura argentina Julio Cortázar en su cuento Las Balas del diablo. Aunque esta basada en un cuento en español, el film fue grabado como una producción inglesa con la participación de David Hammings (Rojo profundo, Gladiador), Sarah Miles (The Servant) y Vanessa Redgrave (Cartas a Julieta; Expiacíon, deseo y Pecado)y es dirigida por el italiano Michelangelo  Antonioni, quien también estuvo a cargo de grandes películas como El Eclipse (1962) y Beyond The Clouds (1995) .

Blow Up o Las Balas del Diablo(1959)  narra la historia de un joven y reconocido fotógrafo  de modas que ronda un parque y captura algunas fotografías de una pareja. Sin embargo, estas imágenes develan un gran misterio envuelto en seducción y muerte.

 

Dormir Al Sol (2010)

Basada en la obra homónima escrita por el argentino Adolfo Bioy Casares en 1973, Dormir al sol narra la historia de Lucio, un relojero que vive en un barrio bonaerense  con una vida relativamente tranquila. Sin embargo, Su mujer atraviesa por una crisis existencial  por la cual resulta internada en un instituto psiquiátrico. A partir de este hecho, nuestro  protagonista empieza a vivir algunos cambios en su vida que no pueden distinguirse entre los sueños y la realidad.

La película es dirigida por Alejandro Chomski (A beautiful Life).

Una Noche con Sabrina Love (2000)

Dirigida por Alejandro Agresti, Una Noche con Sabrina Love se basa en la novela homónima del escritor Pedro Miral, la cual nos trae la historia de Daniel, un adolescente obsesionado con una presentadora del canal erótico y quien tras un concurso logra conocerla para tener una cita especial.  Tras muchas vueltas, el joven logra llegar a Buenos Aires, donde descubre que las chicas de la ciudad no son nada parecidas a las del interior y que sus deseos más profundos pueden ser muy vacíos.

 

Filed Under: Actualidad, Virales Tagged With: Libros, literatura, literatura argentina, Películas

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in