• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

mallpocket.com

lunes, 12 abril - 2021

Header Right

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance
Mostrar menu
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Llega Sexto Sentido y Ali Stone nos cuenta un poco de él

11 agosto, 2017 by MallPocket 3 Comments

Twittear

[URIS id=1192]

¿Cómo se ha sentido con el lanzamiento de su disco debut?, ¿cómo ha sido el proceso para obtenerlo?

Muy agradecida con la recepción que ha tenido Sexto sentido, porque es mi primer álbum, además, se siente miedo y emoción a la vez, porque ese proyecto es lo que el público ve. Las canciones de este álbum fueron escritas por mi, sin duda alguna es muy especial porque yo lo produje, las personas lo han recibido muy bien, eso ha sido gratificante porque fue un trabajo de un año, componiendo canciones. Estuve pensando muy bien la línea narrativa que quería lograr con este álbum porque no quería hacer una compilación de canciones o de singles que estuvieran puestos, pero que no tuvieran sentido uno con el otro, sino que finalmente quería hacer como si uno leyera un libro.

Recientemente saca su álbum debut, pero ¿qué ha habido antes para Ali Stone?, ¿cómo fue todo el proceso para consolidarse en la música?

Mi comienzo en la música fue a los 4 años, cuando empecé a estudiar piano clásico, diría que ahí fue donde en comenzó ese gusto por la música, por tener más sonidos, más géneros y empezar a componer incluso mi propia música. Ya en la actualidad, exactamente en el 2013, mi primer trabajo fue cuando hice el remix del soundtrack de la película Monsters University, fue para una convocatoria que hizo Disney y Pixar, donde me escogieron a mí para ser parte de esa producción, esa fue la oportunidad que puso mi nombre en el espectro internacional; debido a esto, me empezaron a llamar para hacer remix para otros artistas, como Katy Perry, Kesha. También gracias a los remix, me tildaron de DJ, preguntándome si podía hacer presentaciones mezclando, este tipo de solicitudes fue lo que me llevó a descubrirme en esta rama, ahí fue donde empecé a investigar el tema de ser una DJ. Mi primer show fue en un concierto que organizó La Mega en el MegaFest; luego tuve otras participaciones produciendo la música para Forever 21, posteriormente, Billboard me nombró una de las artistas revelación. Así, poco a poco fui teniendo más reconocimiento, me invitaron al Festival Electric Daisy Carnival en México, donde estuve al lado de Major Lazer y The Chainsmokers, entre otros. Este año fui la telonera de Justin Bieber, entonces pues todo este cúmulo de cosas me hicieron crecer de una manera impresionante como artista .

Ante de enfrentarse con la música electrónica, ¿qué era la música para Ali Stone?

Al principio tuve muchas ideas, cuando empecé a tocar piano me veía como una artista en diferentes presentaciones y haciendo repertorios de piano, pero no solo me veía tocando, sino también cantando; sacaba singles a oído, normalmente de pop; luego pensé a mis 6 años que la gente no iría a un concierto mío, porque la gente siempre espera música clásica, y todavía no estaba lista para romper esquemas de hacer otras cosas en esos tipos de conciertos, entonces no volví a considerar esa idea. Posteriormente cuando empecé a tocar guitarra tuve un choque impresionante porque solo existían guitarristas masculinos, otra ve pensaba que nadie me iba a ver, quería ser como Steve Bai o Joe Satriani, pues recordaba que mis maestros fueron dos de los guitarristas de Juanes, en ese momento tenía 12 años, pensé que la música no iba a ser lo mío. Ya después el tema de los remix y la electrónica me hizo revivir el amor por la música, finalmente mezclé todos mis talentos con los instrumentos y decidí romper los estereotipos y hacer lo que dicta mi corazón

¿Cómo fue el contacto para ser la telonera de Justin Bieber? ¿Cómo se sintió después de esa experiencia?

Llamaron a mi mánager para saber si yo estaba disponible el 12 de abril en Bogotá, y ya no dijeron nada más, efectivamente sí iba a estar. Una semana después de eso, llamaron a avisar que Justin Bieber y su equipo me había escogido para ser la telonera y pues para mi fue muy emocionante, porque Justin es un artista muy grande a nivel internacional y además en su gira ha tenido a artistas muy reconocidos y grandes, así como Martin Garrix, Robin Schulz, Post Malone. Y ya como tal el show en el Purpose Tour, fue increíble, sobre todo la energía de la gente, respondieron bien, por ejemplo una parte que recuerdo fue cuando les dije que encendieran las luces de su celular, fue super emocionante ver cómo el Estadio El Campín se prendió, para mi eso fue increíble y sí, fue muy lindo ver que no solo le gustó al público de aquí, sino también le gustó muchísimo al equipo de Justin y al mismo Justin. No solamente fue un show para dejar mi nombre en alto, sino también dejar arriba el nombre de Colombia.

¿Por qué se Sexto Sentido?

Se llama Sexto Sentido porque cada una de las canciones, tiene como esa referencia a los sentimientos y las emociones que pueden despertar en ti ese sexto sentido, que te pueden mostrar esas realidades o esas verdades que uno puede percibí.

¿Cómo fue su experiencia con Sam I am y Raniero Palm?

Fue increíble, porque él ha trabajado con Snoop Dog durante mucho tiempo y es un artista muy reconocido en el mundo del Hip Hop en Estados Unidos. Hay cancions que no solamente tienen ritmos electrónicos, tienen rock y pop. Por otro lado Raniero Palm también es un artista importante, ha ganado el Latin Grammy, y en el single Solo sígueme, él interpreta los teclados.

Filed Under: Editorial, Entrevistas Tagged With: Ali Stone, Justin Bieber, Purpose Tour, Raniero Palm, Sam I am, Sexto sentido

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Revista Secciones
    • Central
    • Ctrl+Alt+Supr
    • Opinión
    • Password
    • Placard
    • Plazoleta
    • Shuffle
    • TimeCode
    • Spotlight
    • What if
  • Edición Nº 50Fútbol-era/ Mayo 2018
  • El Parche Las mentes de MP
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos y Concursos
    • Virales
    • Datos Cocteleros
  • Editorial
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Ficción
    • Reportaje
  • Gráfico
  • Educación
    • Becas y Convocatorias
    • Inscripciones
    • La U
  • Blog
    • “1, 2, TIC” – Wilson Escobar
    • “Básicamente” – Camilo Márquez
    • “Cinenfermos” – André Didyme-Dôme Fuentes
    • “Temazo” – Jorge Asmar
    • “Top Mode” – Sandra Franco
    • “Intemporal”

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Siguenos en:

Siguenos en Facebook Fútbol en Instagram para ti Siguenos en Twitter Siguenos en Behance

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in